Rufino Sagardotegia
Está usted en:

Rufino Sagardotegia

En la Sidrería Rufino elaboramos la sidra en el modo tradicional aplicando las más novedosas tecnologías de hoy en día. En un principio, ésta se producía solo para el consumo de la familia, pero años más tarde, se comenzó a vender a vasos a todo el que ese acercara a nuestra casa.

Poco a poco, nuestra sidra embotellada se fue dando a conocer por los pueblos de Guipúzcoa hasta que hoy día la vendemos por todo el País Vasco y por algunos lugares de la Península.

140000litros de sidra
16cubas
100comensales

Nuestra historia

1. Inicios
La elaboración de la sidra en nuestra casa dio comienzo de la mano de Eusebio Izaguirre hace más de 125 años. El caserío de la familia disponía de un lagar antiguo y de unos cuantos manzanos a su alrededor, con cuya producción se empezó a hacer sidra para consumo propio. Viendo que la sidra elaborada era de buena calidad, Eusebio, con la ayuda de los jóvenes de la familia, decidió ir un paso más allá.
2. La creación de la sidrería
En 1911, Eusebio Izaguirre decidió abrir la Sidrería Akarregi, la que hoy día conocemos como la Sidrería Rufino. Cuando se decidió a dar este paso, la producción de sidra creció exponencialmente, plantando también diferentes variedades de manzanos junto al caserío. Gracias a esto, empezó la venta de sidra en nuestra casa. En los primeros años, solo se vendía a vasos a todo el que se acercara, pero pocos años más tarde, se empezó también a vender en botellas.
3. El crecimiento de la sidrería
En 1954 Eusebio Izaguirre le cedió la sidrería a su hijo Rufino Izaguirre. Fue este el motivo del cambio de nombre al actual nombre de la Sidrería Rufino. Con el vino el primer gran crecimiento de nuestra casa. Rufino dejó a un lado sus trabajos de camionero, y comenzó con los trabajos de sidrero logrando triplicar el número de litros en unos pocos años. También consiguió que su sidra se vendiera a menudo por los pueblos de Guipúzcoa. En 1985, le dejó la sidrería a su sobrino Javier Ansorena.
4. Hoy en día
El segundo gran crecimiento de la sidrería vino de la mano del actual dueño Javier Ansorena. A mediados del año 2005, se creó un pabellón nuevo adjunto al caserío de toda la vida renovando así todas las instalaciones. Se introdujeron, así, un nuevo comedor, nueva maquinaria para el embotellado de la sidra y cubas de acero inoxidable. Así, hemos conseguido llegar a los 140.000 litros de sidra que producimos y vendemos sidra por todo el País Vasco y a algunos lugares de la Península.